De manera breve me permito felicitarlos porque es una excelente iniciativa que como ecuatorianos nos permitirá alcanzar el Buen Vivir como estado igualitario y unánime, lo cual nos permitirá eliminar esas brechas que nos separan los unos de los otros interponiendo el status social, el dinero y el interés personal.
PropuestaNuestra propuesta como universitarios es que se planteen una rendición de cuentas por parte de los actores políticos, que revele cuál es su verdadera situación dentro del sistema político, lo cual nos permitirá evidenciar a nosotros como el pueblo que no existe nada que ocultar por parte de ellos. La corrupción ha sido una problemática social que nos ha aquejado desde tiempos inmemorables, no todos hacen lo mismo, no todos los actores políticos trabajan de manera inadecuada, pero es necesario que exista igualdad dentro de todos los aspectos; por lo cual nosotros como los miles de ecuatorianos que vivimos el día a día como pueblo, seremos oportunos al momento de apoyar a nuestros representantes como guías de nuestro país.
Por ello dentro de este proyecto sería primordial:
- Estudio de todos los actores políticos que nos permita evidenciar si es apto o no para el papel que está desenvolviendo.
- Determinar si sus ingresos son correspondientes a la labor que realiza.
- Determinar su desempeño.
Al determinar este tipo de características, podremos considerar si los mismos son apropiados para representarnos, mientras que los que no, deberían ser capacitados para su avance y progreso. No queremos políticos perfectos, la corrupción es difícil de eliminar, pero si existe un sistema de rendición de cuentas podemos alcanzar poco a poco el estado que queremos. De manera que los ecuatorianos nos sintamos respaldados por los mismos garantizándonos mutuamente una estabilidad social.
Además, es importante resaltar que la corrupción no solo es el mal uso del poder público, sino que lo evidenciamos en todas las instancias de nuestro diario vivir como el ser impuntuales, el copiar en los exámenes, el pagar porque realicen nuestras tareas, la ocupación de cargos no correspondiente a nuestra preparación y muchos actos más que realizamos cotidianamente y pasan desapercibidos. Por ello a partir de nosotros mismos y de los actores políticos se debería transformar el ideal que tenemos como cultura ecuatoriana para lograr una sociedad transparente, justa y responsable de sus acciones. Por ello partiendo de todos los ecuatorianos sin distinción de rango alcanzaremos una ética social verdadera.