Objetivo 3: Garantizar los derechos de la naturaleza para las actuales y las futuras generaciones

En este espacio podrás intercambiar opiniones sobre este objetivo. Recuerda que el diálogo lo construimos con respeto.

Para participar  

Eje 1.- Derechos para todos durante toda la vida

Garantizar los derechos de la naturaleza

Discusiones [ Anterior | Siguiente ]
Alternar
Garantizar los derechos de la naturaleza Senplades 26/06/17 18:04
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Tatiana Calderon 27/06/17 1:45
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Senplades 6/07/17 15:55
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Mónica Paulina Cacuango 11/07/17 12:24
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Angel Quilumbaquin 11/07/17 12:36
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Gissel Alexandra Logacho 11/07/17 12:42
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Marilyn Silvana Masache 11/07/17 12:43
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Luisa Quinaluisa 11/07/17 12:44
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Dayana Mishell Ormaza 11/07/17 12:51
Garantizar los derechos de la naturaleza Eslendi EM 11/07/17 12:51
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Maritza Anabel Pilataxi 11/07/17 14:19
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Senplades 11/07/17 17:27
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza ANTHONY JOSUE PAUTA LUCAS 18/07/17 9:22
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza WILBER MANUEL CEVALLOS CASTILLO 18/07/17 9:22
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Maicol Azuero 18/07/17 9:33
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Mariana Gualan Andrade 18/07/17 9:35
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Brian Sarango 18/07/17 9:40
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza KELI NELVA ARMIJOS RIVERA 18/07/17 10:05
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Senplades 19/07/17 16:18
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Edwin Jose Vega Arrobo 18/07/17 21:55
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Senplades 19/07/17 16:20
RE: Garantizar los derechos de la naturaleza Jose Ricardo Jimenez 8/08/17 20:30
Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
26/06/17 18:04

La naturaleza pasa por riesgos inminentes como el cambio climático. Para reducir la vulnerabilidad ambiental es urgente tomar acciones para el manejo responsable del patrimonio natural, su biodiversidad terrestre y marina, asegurando condiciones para la regeneración de los ciclos vitales, con especial énfasis en el agua.


RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
fauna urbana animales de compañía perros gatos maltrato animal tenencia de animales de compañía
Respuesta
27/06/17 1:45 en respuesta a Senplades.
Políticas públicas para la FAUNA URBANA Y RURAL.  Es necesario censar a los animales de compañía, incluyendo al menos 2 preguntas en el censo del 2020:  1. Tiene animales de compañía? Sí___ No___, 2. Número de animales de compañía?* Perros total ___  Macho__Hembra__..  Total de perros esterilizados: ____ Macho____Hembra____* Gatos total ___  Macho__Hembra__..  Total de gatos esterilizados: ____ Macho____Hembra____* Otros___ Es necesario conocer cuál es la población de animales de compañía en el Ecuador, puesto que la sobrepoblación es evidente y la necesidad de control de la fauna urbana a través de procesos de esterilización con el aporte de los GADs es URGENTE! Asimismo necesitamos una política pública que los reconozca como seres sintientes y no como "cosas" como constan en el COIP.Las sanciones en el tema de maltrato y mala tenencia de animales de compañía deben ser más duras como en otros países hermanos.El control de criaderos es urgente, tienen a los animales en malas condiciones.Todo GADMunicipal debe tener una ordenanza sobre fauna urbana.

RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
6/07/17 15:55 en respuesta a Tatiana Calderon.
 
En concordancia con el Código Orgánico del Ambiente, que busca garantizar el bienestar animal a través de la erradicación de la violencia contra los animales y trato adecuado para evitarles sufrimientos innecesarios y reafirma que la regulación final corresponde a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales o Metropolitanos, quienes establecerán las políticas necesarias para que exista mayor conciencia social, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo a través del Eje 1 “Derechos para todos durante toda la vida”, incluirá todas las variables que respondan a la consecución de cada uno de los objetivos pertenecientes al mismo.

RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
11/07/17 12:24 en respuesta a Senplades.
Un objetivo fundamental para encontrar un equilibrio entre la naturaleza y la ciudadanía, comenzando con un accionar por parte de todos y todas creando una conciencia colectiva y social para el cuidado de los recursos naturales empezando desde una educación inicial y con la tecnología que poseemos podremos difundir masivamente todos los derechos de la naturaleza

RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
11/07/17 12:36 en respuesta a Senplades.
En nuestro país para buscar un equilibrio y armonía de la ciudadanía con el medio ambiente es esencial tener una conciencia colectiva de la situación actual y la futura, entorno a como se cuida y protege el medio ambiente, esta conciencia colectiva se debería fomentar desde la educación inicial del ser humano, ademas de que en la época que convivimos podemos contar con elementos tecnológicos los cuales nos permitiría una masiva difusión del cuidado y respeto de los derechos de la naturaleza

RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
11/07/17 12:42 en respuesta a Senplades.
Es de suma importancia que todos los objetivos del Plan vayan más allá del simple papel. Pues emanar acciones reales, mediante programas y proyectos donde puedan ser visibilizados el cumplimiento de todos los objetivos en general. Pero de acuerdo al objetivo tres es relevante emanar acciones conjuntamente con la participación de la población ecuatoriana, pues el cuidado de la naturaleza aparte de ser un deber de todos y todas las personas es primordial cumplir con el derecho de la naturaleza de ser protegida, frente a problemáticas como el cambio climático y contamientacion del aire y agua. Es por ello que prevalecer el cuidado de la naturaleza es de suma importancia tanto para las generaciones actuales como para las futuras ya que el ser humano tiene el derecho a un ambiente propicio que favorezca su desarrollo como tal y asi se cumpla el derecho a una ambiente sano. Por ende es esencial tomar acciones inmediatas desde los órganos rectores que protegen el ambiente como el Ministerio del Ambiente, conjuntamente con los GAD's municipales de todo el país, para que contribuyan a la protección y la relación armónica entre el ser humano y la naturaleza. Por otro lado es importante reconocer la protección animal, pues al ser un objetivo enfocado a la protección de la naturaleza, como es el caso de los animales domésticos ya que se debería implantar, medidas que amparen a su protección en todos los ámbitos, para llegar a una concientización y valorización por la tenencia de mascotas y asi fomentar el respeto a la biodiversidad.

RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
11/07/17 12:43 en respuesta a Senplades.

El Ecuador es un país mega diverso con una riqueza natural de gran magnitud, la cual debe ser valorada y reconocida para su prospera preservación y cuidado. Pues pese a los grandes avances normativos que se han dado en la última década en temas ambientales, aún existen vacíos que ponen en riesgo la calidad de vida actual y futura de la población ecuatoriana. Es así, que, ante la desarraigada problemática presente, el nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021, debería plantearse en mi opinión, un punto básico: la reestructuración de la normativa ambiental, pues no solo basta con que la normativa ambiental contemple líricamente grandes avances de cuidado y protección, sino que esta normativa debería ser clara y no dar espacio a mal interpretaciones. Como el dado en el caso de los conflictos generados por las confusiones que se producen por la superposición de leyes y la contradicción que encuentran los actores en la aplicación de las normativas, contradicciones como la explotación de petróleo en áreas protegidas, que han impulsado a la sociedad civil ha desplegar acciones de rechazo y demandas por cambios en las políticas públicas. Pues las dificultades se centran en que, el marco normativo ambiental no satisface las expectativas de la población respecto a la conservación de las áreas protegidas o el respeto a los derechos colectivos, y su aplicación deja incógnitas e insatisfacciones a los actores sociales. 


RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
11/07/17 12:44 en respuesta a Senplades.

El derecho a la naturaleza es uno de los más grandes actos de humanización que se ha tenido, por ende, al crear espacios de diálogo para el conocimiento, desarrollo sostenible como sustentable contribuyendo al espacio holístico que se posee la relación entre naturaleza y ser humano. Se bebería sensibilizar a la ciudadanía e industrias para que respete los derechos de la naturaleza, esto parte de los recursos de los cuales nos abastecemos para satisfacer nuestras necesidades, al crear una cultura de protección al medio ambiente está debe ser parte intrínseca de la lista deberes como cuidados.emoticon


RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
11/07/17 12:51 en respuesta a Senplades.
Para prevalecer el cuidado medio ambiente es de suma importancia la creación de políticas públicas enfocadas al fortalecimiento y cuidado del medio ambiente y la debida utilización de los recursos no renovables como el agua, del mismo modo implementar políticas públicas para informar a la población sobre la importancia del reciclaje y sus usos. Otro de los ámbitos relevantes es el cuidado de la flora y fauna especialmente de aquellas especies que se encuentran en peligro de extinción. 

Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
11/07/17 12:51 en respuesta a Senplades.

Para lograr una vida en plenitud, en armonía y equilibrio con la naturaleza y en comunidad sin duda alguna se debe partir desde una conciencia colectiva hacia el respeto y defensa de la madre tierra y de la vida, iniciada desde los hogares y los centros educativos desde las edades más tempranas. Por ello una estrategia podría ser crear espacios de diálogo y masiva difusión en los medios de comunicación con el fin de sensibilizar a la ciudadanía hacia el respeto de los derechos de la naturaleza. Se puede comenzar con realizar actividades cotidiadas como usar el agua racionalmente, ahorrar electricidad, reciclar, reutilizar, entre otras actividades y que los niños fácilmente pueden llevar a cabo. De esta manera se creará una cultura de respeto y protección al medio ambiente y se aportará a su preservación con acciones actuales hacia la consecución de un futuro deseado en armonía con la naturaleza, reduciendo de cierta manera su situación de vulnerabilidad.


RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
11/07/17 14:19 en respuesta a Senplades.
Considero que debería existir un mayor compromiso en cuanto al cumplimiento de este objetivo, debido a que el cambio climático está afectando  gravemente a la naturaleza del planeta. Además debemos tener en cuenta el planeta que le estamos heredado a las futuras generaciones, un planeta con menos recursos y más contaminado. A mi parecer deberían realizarse políticas que promuevan la conservación del medio ambiente, a través de las cuales se eduque a niños, jóvenes y adultos sobre la importancia de reciclar y el impacto que tiene el desecho de productos que tarda muchos años en degradarse. 


RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
11/07/17 17:27 en respuesta a Maritza Anabel Pilataxi.
La construcción social del espacio es producto de la interacción entre el medio físico, las iniciativas individuales y colectivas y las fuerzas sociopolíticas, económicas y culturales del territorio. En este sentido, los ejes, objetivos, políticas y metas del Plan Nacional de Desrrollo entienden la integralidad de la acción pública para la sostenibilidad sustentable de la vida con el cuidado de la naturaleza y sus ciclos vitales, fomentando a la par un desarrollo territorial equilibrado.

RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
18/07/17 9:22 en respuesta a Senplades.
Para que este objetivo se llegue a cumplir, lo primero que se debe hacer es concientizar a las masas sobre tipos de cuidado a la naturaleza, los riesgos que lleva la contaminación y como actuar para que se disminuya el deterioro de la naturaleza. Tanto civiles como las grandes empresas deben ser conscientes del daño que hacen a la naturaleza y el gobierno debe hacer conocer maneras de que las personas cuiden este importante patrimonio que tiene la república, nuestra naturaleza.
#RespetoalaPachamama

RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
18/07/17 9:22 en respuesta a Senplades.
La diversidad natural que nos ofrece nuestro país es enorme y exquisita pero lamentablemente creo que no estamos siendo capaces de mirar un poco más alla de lo normal y estamos destruyendo nuestros ecosistemas con distintos tipos de explotaciones (mineras y madereras especialmente) que si bien si son necesarias para nuestra economía y forma de vivir pero que no justifican la manera en que se dañan y contaminan ecosistemas; creo yo que las autoridades competentes deberían estar más involucradas con estos temas y tratar de proveer una solución con la que las dos partes ganen, que la explotaciones sigan generando mas fuentes de trabajo y que la naturaleza se conserve asegurando un buen ambiente para las futuras generaciones.

RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
18/07/17 9:33 en respuesta a Senplades.
Garantizar los derechos a la naturaleza sin duda alguna es uno de los mas importantes objetivos por cumplir porque es la naturaleza la que nos brinda tantas riquezas, recordemos que gracias a la naturaleza podemos  mantener un ambiente saludable así que creo que no se debe descuidar este objetivo y se debe fortalecer la forestación y reforestación en nuestro país. Se debe respetar a la naturaleza en todos sus ámbitos debido a que es parte de nuestras vidas y su existencia depende únicamente de nosotros como personas.

RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
18/07/17 9:35 en respuesta a Senplades.

My opinon en este objetivo; es urgente tomar acciones para el manejo responsable del patrimonio natural, su biodiversidad terrestre y marina y hacer mayor énfasis en el agua, ya que el planeta esta pasando por cambios climáticos muy graves. Respetar los derechos de la naturaleza para así poder tener un planeta mas verde para poder dejar un ambiente mejor para nuestras futuras generaciones. 


RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
18/07/17 9:40 en respuesta a Senplades.
La naturaleza de nuestro pais es enorme ya lo primero que debemos hacer es concientizarnos a nosotros mismos, para de esta manera reducir el impacto ambiental de los diferentes productos que el ser humanos crea el cual destruye el ecosistema y la fauna de nustro pais, pero no somos capaces de mirar la maravilla que nos rodea, la nuturaleza merece que la protejamos ya que a traves de ella nosotros podemos subsistit en esta tierra la cual nos da alimentos, un hogar, aire para respirar y no provee muchas otras cosas como el petroleo, mineria , electricidad la cual es muy importante para la subsistencia del ser humano, tambien nos da fuentes de trabajo en donde las autoridades tienen que esta mas involucradas conestos temas y que se busque una solucion a los diferentes problemas que existen con el medio ambiente, el cual se pieda conservar de una manera la cual va a ser para las siguientes generaciones. 

RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
18/07/17 10:05 en respuesta a Senplades.
Garantizar los derechos de la naturaleza para las actuales y las futuras generaciones;este objetivo nos indica que debemos contribuir al cuidado y protección de la naturaleza,ya que constituye un deber de todos los ciudadanos ,por ello debemos respetar la existencia ,ciclos vitales y procesos evolutivos de la misma. La naturaleza constituye el elemento fundamental para el desarrollo de la población humana y demás seres vivientes. Depende de nuestras acciones que las presentes y futuras generaciones se desarrollen en un ambiente sano o contaminado.Nosotros como seres humanos capaces de razonar debemos crear conciencia colectiva y social para ayudar al cuidado de los recursos naturales renovables y no renovables.Dar un buen uso a los diversos recursos que nos ofrece la naturaleza no cuesta nada,solo necesita concienciar y sobre todo educar.

RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
18/07/17 21:55 en respuesta a Senplades.
El código Orgánico del Ambiente, que busque garantizar el bienestar animal a través de la erradicación de la violencia contra los animales y trato adecuado para evitarles sufrimientos innecesarios y reafirma que la regulación final corresponde a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales o Metropolitanos, quienes establecerán las políticas necesarias para que exista mayor conciencia social, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo a través del Eje 1 “Derechos para todos durante toda la vida”, incluirá todas las variables que respondan a la consecución de cada uno de los objetivos pertenecientes al mismo.

El cambio climático es un problema preocupante. tenemos que reducir la vulnerabilidad ambiental es urgente tomar acciones para el manejo responsable del patrimonio natural, su biodiversidad terrestre y marina, asegurando condiciones para la regeneración de los ciclos vitales, con especial énfasis en el agua.


RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
19/07/17 16:18 en respuesta a KELI NELVA ARMIJOS RIVERA.
Agradecemos su aporte, la configuración del Plan posiciona pilares que cruzan a todos y cada uno de los nueve objetivos, trata de la sustentabilidad ambiental y del desarrollo territorial, es decir la habilidad para sostener la vida haciendo que los ecosistemas mantengan su diversidad y su productividad indefinidamente. De la mano con ello, las problemáticas sociales y las respuestas que damos como políticas públicas siempre tienen una expresión territorial.

RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
19/07/17 16:20 en respuesta a Edwin Jose Vega Arrobo.
Incidir en la Agenda Ambiental Internacional, liderando una diplomacia verde y una voz propositiva por la justicia ambiental, en defensa de los derechos de la naturaleza.

RE: Garantizar los derechos de la naturaleza
Respuesta
8/08/17 20:30 en respuesta a Senplades.
El mundo pasa por un momento de contaminación, donde está acabando con las especies marinas, terrestres y no se diga con la vida del ser humano una de las propuestas que se debería hacer en el ecuador  es que se implemente empresas  recicladoras que ayuden a disminuir la contaminación con hacer de las cosas que son inservibles para que pasen hacer útiles para el ser humano.